La beta de Fedora 23 trae el kernel de Linux 4.2, los compiladores LLVM 3.6.1 y GCC 5.1.1 y las recientemente lanzadas librerías Mesa 11.0-rc2, llega con Unicode 8 (que añade nuevos emojis) y con la versión más nueva de Mono 4 y junto con esto el soporte para .NET 4.5. Luego, en términos de seguridad se ha eliminado SSL3 y RC4 (aunque esto puede volverse a activar) debido a las recientes vulnerabilidades encontradas en GNUTLS y OpenSSL.
La variante Workstation -dirigida a equipos domésticos- tiene mejoras notables en el servidor gráfico Wayland, que claramente va ganando estabilidad y rendimiento para convertirse en un estándar de peso en el mundo Linux (junto con Mir). Por ejemplo, se mejora el soporte para pantallas HiDPI y también para el uso en equipos portátiles gracias a los drivers backlight, que permiten adaptar el brillo de pantalla al entorno. Hay soporte para las API que tendrán plena integración en GNOME, y entre las apps tenemos a LibreOffice 5 con numerosas mejoras de las cuales ya hablamos en ocasión de su lanzamiento.
En cuanto a la versión Server, esta beta trae novedades en el servicio rolekit, que ahora puede tener hasta tres roles puesto que además de los existentes Domain Controller (basado en FreeIPA) y Database Server (basado en PostgreSQL) ahora se añade un servidor de cache para aplicaciones web (basado en memcached). Pero además, rolekit ahora puede ser utilizado desde Anaconda y llegan mejoras a la interfaz de administración Cockpit, que añade soporte para autenticación de claves SSH, para configurar las cuentas de usuario con sus claves, soporte inicial para Kubernetes o para establecer el timezone.
Fuente: LinuxAdictos