Si vemos algo de historia, podemos observar que F-Droid surgio en el año 2010 como un repositorio de aplicaciones libre y gratuito, además es necesario destacar que emplea una licencia Creative Commons y se mantiene por voluntarios de todo el mundo.
Por otra parte, si le preocupa su privacidad e historiales de búsquedas F-Droid garantiza su anonimato.
Cabe recordar que se trata de una plataforma de Apps tan oficial como Google Play, salvo que F-Droid no cuenta con la ventaja de venir pre-instalado en nuestro dispositivo móvil.
Existen más de 700 aplicaciones para android por medio de F-Droid, de las cuales algunas están también subidas a Google Play, eso si, sin el código fuente o instalador.
Si quieres instalarte F-Droid no dudes en visitar su web oficial.
Fuente: SomosLibre