“Este evento surge de las comunidades de bases tecnológicas organizadas, de la conciencia de los activistas y de los usuarios que día a día creen que desde las Tecnologías Libres es posible construir un mejor país, una mejor sociedad y emprender esa nueva cultura, la nueva Patria”, afirmó Kenny Ossa, presidente del Centro Nacional Tecnologías de Información (CNTI).
Durante las actividades con motivo de la clausura del Congreso de Tecnologías Libres (CTL-2016) que se celebró en el auditorio del Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas (IUTC), estado Zulia, Ossa destacó, “no existe en otra parte del mundo, un evento de este tipo con tanta duración, es por ello que desde el CNTI felicitamos y acompañamos este esfuerzo sostenido a lo largo de varias semanas, en el recorrido por distintas ciudades del país”.
Aprovechó la oportunidad para recordar que los venezolanos cuentan con las herramientas necesarias para revertir la matriz económica, “tenemos un potencial enorme, lo que falta es nuestra voluntad de querer construir soluciones de la mano de las tecnologías. El llamado es a convertirnos en los actores de nuestro proceso de emancipación por la Independencia Tecnológica”.
Durante el primer día de actividades del CTL-Cabimas se abordaron temas como: Software Libre para una sociedad Libre; Software para la Gestión de Perforación de Pozos Petroleros; Gerencia de Responsabilidades para el uso de Tecnologías Libres; Carreras y Tecnologías que Debes Tomar en Cuenta en el 2016 / Producción musical y música electrónica en GNU/Linux.
CTL con nueva imagen
Añadió, “en el caso de Cabimas se presentaron las experiencias de los diferentes avances que se han tenido en el Estado y además se tocó el factor de emprendimiento, que dado el momento crítico que se vive en Venezuela es necesario aplicar las tecnologías en muchas áreas para avanzar y dejar de depender de la renta petrolera”.
Las actividades continuaron el sábado 16 de julio con temáticas sobre: Desarrollo de Videojuegos en 3D para Plataformas Libres; El Mundo Mágico de Python: Enseñanza a niños, niñas y adolescentes con técnicas de programación; Herramientas de Software Libre Aplicadas a la Gestión de Contenido caso IUTC Cabimas; De la Tecnología a la Innovación Tecnológica; Tecnologías Libres para el Diseño Asistido por Computadora; Ingeniería Social y el Software Libre.
Katherine Di Felice/ÉH