Uso de Software Libre en bibliotecas

Uso de Software Libre en bibliotecasActualmente se están siguiendo tendencias y temas emergentes dentro del entorno de la información que brindan una oportunidad única a las bibliotecas y que se alinean perfectamente con la filosofía del código abierto

 

Estos avances incluyen los movimientos open como: datos abiertos vinculados, gestión “abierta” de datos de investigación; ciencia abierta; contenido abierto, gobierno abierto, recursos educativos en abierto (REA); colaboración, y, por supuesto, el acceso abierto. Las soluciones de código abierto para la biblioteca encajan muy bien en un momento especialmente más ampliamente abierto que afecta al mundo académico en la actualidad.

 

Las razones por las que las bibliotecas no adoptan o remplazan software libre por software propietario están en la capacitación, conciencia y ausencia de compromiso gubernamental, por lo que los programas de formación profesional deberían incluir cuestiones relativas al Software Libre en sus currículos profesionales.

 

La motivación que tienen en cuenta las bibliotecas para el uso de un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto suele ser principalmente de carácter económico, aunque también se tienen en cuenta otras cuestiones como la mayor flexibilidad que proporcionan los programas de Software Libre para diseñar sistemas personalizados con que poder satisfacer mejor las necesidades de sus usuarios más inmediatos.

 

Fuente: Universo Abierto

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179