OpenStack, la plataforma de computación en la nube de Software Libre: qué es y para qué sirve

OpenStack es una plataforma Software Libre y de código abierto que se usa mayoritariamente como infraestructura como servicio (IaaS – Infraestructure as a Service)

 

Es posible que suene extraño para aquel que nunca ha oído hablar de ello. Por eso, a continuación, explicaremos los puntos más esenciales que atañen a este sistema software.

En resumidas líneas, OpenStack es una plataforma software libre y de código abierto levantada bajo los cimientos de Python. Con ella es posible crear un sistema operativo de nube (público o privado), utilizado para gestionar diversos recursos computacionales, de almacenamiento y redes.

El proyecto cuenta con el respaldo y patrocinio de más de 500 empresas desde su origen en 2010. Algunas de estas como IBM, Red Hat, Huawei, HP, Cisco, SAP, Ericsson y un largo etcétera de gigantes empresas de la industria de la telecomunicación.

Fuente: Viatea.es

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179