Activos en Red destaca el reciente lanzamiento de Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén

Este martes 19 de agosto, David Arismendi, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), y Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU/Linux, conversaron en el programa Activos en Red, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, sobre el reciente lanzamiento de la versión 8.1 Kavanayén de este sistema operativo venezolano.

David Arismendi inició el programa recordando que Canaima GNU/Linux cumplirá 18 años en octubre. Esta nueva versión es el resultado de un esfuerzo colectivo que ha evolucionado desde sus primeras ediciones hasta convertirse en una plataforma madura, respaldada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Señaló que el proyecto simboliza la independencia tecnológica, ya que permite a Venezuela poseer y adaptar su propio código según las necesidades nacionales.

Por su parte, Ángel Marrufo explicó que la versión 8.1 incorpora la experiencia acumulada de numerosos desarrolladores y destacó la participación activa y apoyo constante de la comunidad. Indicó que a través del grupo de Telegram del proyecto se reciben opiniones y sugerencias que contribuyen a mejorar el sistema. Además, enfatizó la importancia de mantener vigentes las Canaimitas con el sistema operativo, esos equipos emblemáticos asociados a Canaima que continúan siendo un símbolo tecnológico para el país.

Entre los principales avances de esta edición se encuentran cinco ediciones especializadas: Creativo, Esencial, Gaming y Desarrollo. Estas ampliaciones permiten un uso más diverso del sistema, no solo en la administración pública sino también en distintos sectores y perfiles de usuarios. La versión 8.1 también presenta mejoras en el panel de control y el centro de software, facilitando una experiencia de usuario más sencilla y práctica.

David Arismendi explicó la importancia de introducir el uso y desarrollo del Software Libre desde temprana edad, como medio para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y las competencias tecnológicas en niños y jóvenes. También destacó lo que se viene haciendo con la edición de Canaima GNU/Linux de Semilleros Científicos, que forma parte de la estrategia para impulsar vocaciones en ciencia y tecnología desde la infancia.

Ambos resaltaron el reciente lanzamiento oficial de Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, un espacio emblemático dedicado a la formación en ciencia y tecnología. Marrufo reiteró que estos espacios universitarios son vitales para conectar con el talento joven y fomentar la adopción y desarrollo del sistema operativo, logrando un impacto en la educación del país.

Durante el programa radial, también se anunció que próximamente iniciará la segunda temporada del podcast «Más Allá del Código», una iniciativa del CNTI que busca acercar a la comunidad y al público interesado a los avances, desafíos y oportunidades de Canaima GNU/Linux y del Software Libre en general.

Asimismo, David Arismendi recordó el Sistema Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje (Sigma), una plataforma de formación del CNTI, que ofrece cursos libres y gratuitos sobre Software Libre y tecnologías digitales, facilitando el acceso a estudiantes, docentes y público en general.

Finalmente, Ángel Marrufo invitó a la comunidad a un conversatorio que tendrá lugar el próximo viernes a través del canal de Telegram CanaimaGNULinuxOficial y las redes sociales del proyecto. El objetivo es mantener contacto directo con los usuarios, recibir sugerencias y continuar expandiendo el uso del sistema operativo en distintos entornos. En ese sentido, anunció futuros eventos y concursos para diseñadores, artistas y desarrolladores, con el fin de fortalecer la creatividad y participación en el proyecto.

David Arismendi cerró la entrevista reiterando la invitación a la ciudadanía para conocer y utilizar Canaima GNU/Linux, un sistema operativo sencillo, versátil y en constante desarrollo, que responde a las necesidades de Venezuela y refuerza la independencia tecnológica en la nación.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179