Alumnos de la Misión Sucre de Curiepe conocieron sobre el Gobierno Electrónico, Interoperabilidad y Software Libre

Los estudiantes conocieron los servicios que ofrece el portal del Gobierno Bolivariano
Los estudiantes conocieron los servicios que ofrece el portal del Gobierno Bolivariano
Obtuvieron información acerca de todos los servicios web que ofrece el Estado a través del portal Gobierno en Línea

Un grupo de estudiantes de la Misión Sucre de Curiépe (Miranda) visitaron al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) para conocer las políticas y acciones que realiza el Gobierno Bolivariano en materia de adopción de Tecnologías de Información (TI) Libres.

“Además, recibieron información acerca de los proyectos e iniciativas que impulsa el CNTI para promover el desarrollo de servicios de Gobierno Electrónico en las instituciones de la Administración Pública Nacional (APN), difundir la Ley de Interoperabilidad, y la importancia de usar Software Libre”, dijo Rubén González, jefe de la Oficina de Consultoría al Estado.

Profesionales de la Gerencia de Atención al Estado del CNTI presentaron los temas de: Interoperabilidad, por Mayela Araque; Gobierno Electrónico, por Ismelange Gil; Portal Gobierno en Línea, por Jhonathan Miranda; y Open Street Map (proyecto para crear mapas libres) por Gerardo Pérez.

Laura Manrique, facilitadora de la Misión Sucre
Laura Manrique, facilitadora de la Misión Sucre

 

Laura Manrique, facilitadora del grupo de la Misión Sucre en la mención de Información y Documentación, indicó que con la visita y la información presentada por el CNTI se cubrieron las expectativas. “A nivel de aula se ve la conceptualización. Hoy vinimos a verificar qué se está haciendo, específicamente en el área de Gobierno Electrónico, y nos damos cuenta que hay importantes avances en esta materia”.

 

Adolfina Salazar, estudiante de la Misión Sucre
Adolfina Salazar, estudiante de la Misión Sucre

 

“Conocimos todos los servicios web que ofrece el Estado a través del portal Gobierno en Línea. Me enteré de nuevos servicios que no sabía ya estaban en línea. Como sugerencia pienso que se deben dar más cursos a las comunidades sobre el uso de Canaima GNU/Linux, porque para muchos no es fácil aprender a manejar computadoras”, dijo Adolfina Salazar, bibliotecaria del Liceo Rafael Arévalo de Higuerote.

 

 

 

 

Érika Hernández/MP

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179