La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae por sus siglas) de Argentina informó que durante el mes de noviembre se realizará el lanzamiento de un cohete espacial experimental conocido como Vex1A, si las condiciones climáticas son favorables.
Se trata del primero de tres a seis cohetes de prueba que se enviarán al espacio con la finalidad de verificar los sistemas navegación, guiado y control que se aplicarán en el Satélite Tronador II, que se espera pueda ser lanzado durante el año 2015. El punto de partida del prototipo se ubica a 150 kilómetros de Buenos Aires (capital), en un sector conocido como Punta Indio.
La inversión total del proyecto ronda los 335 millones de dólares, expresó Conrado Varotto, director de Conae y forman parte de un programa integral para el bienio 2014-2016 que tiene como objetivo brindar al gobierno información detallada sobre los campos agropecuarios, pesqueros e hidrológicos. «Tronador II significa soberanía y desarrollo, porque nos permitirá realizar solos una misión satelital completa», declaró el ministro de Planificación, Julio De Vido respecto al proyecto.
De esta forma, Argentina pretende convertirse en el séptimo país del mundo que construye satélites y dispone de lanzadores propios; al igual que Estados Unidos, Japón, India, Rusia, Francia y China; además de conseguir transporte espacial para ofrecer este servicio comercial a países que no lo posean.
Tronador II contará con 33 metros de alto y colocará satélites de 250 kilos en órbitas polares alrededor de 600 kilómetros sobre la superficie terrestre, por su parte la versión prototipo cuenta con 14 metros y medio de estatura, pesa casi tres toneladas, se desplaza a 828 kilómetros por hora y utiliza combustible líquido para su desplazamiento.
Fuente: TeleSur