En este sentido, Aristides Zabarce, Gerente Regional del Inces en el estado Monagas y miembro del Colectivo Estratégico Estadal, dio la bienvenida al grupo de compatriotas a la iniciativa que emprendió la institución desde el año pasado que ha tenido buenos resultados y refirió “éste es un proyecto participativo, donde nosotros creemos, aquí en el Inces, que aunque ustedes vengan a adquirir conocimientos y aprender sobre tecnologías libres, éste es un espacio para el encuentro de saberes, donde la maestra pueblo tiene conocimientos, pero que no son los únicos, porque ustedes también tienen otros, por lo que ella también se hace una sujeto de aprendizaje y ustedes se hacen también maestros pueblo.”
Además indicó Zabarce, que el proceso pedagógico del Inces es aprender haciendo, “no venimos como en el pasado, no es solo enseñar, no se trata de eso, se trata de que hay una necesidad y que además de eso van a ver el tema del programa “Qcad” para el diseño de planos y también el manejo del sistema de operación y todas las aplicaciones de ofimática”.
También refirió el gerente regional, que “el presidente Chávez firmó en el año 2004 un decreto para que todas las instituciones del Estado migraran de la plataforma privativa a la de Software Libre, una de las razones era para no seguir pagándole dinero del Estado, de todos los venezolanos a una empresa en el extranjero, sino que a través de nuestros propios programadores, desarrolladores, soportes técnicos, ingenieros de sistemas y personal en general se pueda hacer la migración al Software Libre, ya aquí en el Inces de la región estamos 100 % migrados”.
Otro de los objetivos que se formen bajo esta metodología, es evaluar la posibilidad de la creación de una Empresa de Producción Social (Eps), “de repente hay una institución pública u otro tipo de organismo que necesite una migración, “ustedes luego que finalicen este proyecto formativo se organizan en una Eps o en una cooperativa y así pueden prestar sus servicios” puntualizó Zabarce.
Por último, Editor Ribas sujeto de aprendizaje, manifestó “me interesé en aprender del Software Libre porque considero que es mas fácil que el privativo y yo quiero comparar esos dos sistemas, ya que todo lo que es tecnología beneficia al país y nos ayuda a liberar el trabajo y hacernos cada día mas independientes y soberanos”.
Fuente: Inces