Arte digital y diseño gráfico con herramientas libres en «Más Allá del Código»

El pasado jueves 11 de septiembre, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) presentó el primer capítulo de la segunda temporada del podcast «Más Allá del Código». En esta oportunidad, el equipo de Canaima GNU/Linux invitó a Loreint Hernández, diseñadora gráfica y fotógrafa, y a Guillermo Pulido, periodista y artista visual, para conversar sobre el arte digital y el diseño gráfico a partir de herramientas libres.

Durante el episodio, los invitados explicaron que actualmente no es necesario acceso a equipos costosos ni software privativo para crear contenidos audiovisuales de calidad. Señalaron que desde hace más de una década existen soluciones libres como Kdenlive, que permiten editar videos profesionales en computadoras con pocos recursos.

También resaltaron que herramientas como GIMP, Inkscape y Darktable ofrecen amplias posibilidades en la edición de imágenes, diseño gráfico y posproducción fotográfica, sin costos por licencias ni limitaciones propias del software privativo. Además, recordaron que al ser programas de código abierto, pueden ser modificados para adaptarse a necesidades específicas, lo que representa una ventaja fundamental para usuarios y desarrolladores.

En el episodio también se hizo un recorrido por las novedades de Canaima GNU/Linux 8.1 y su edición Creativo, que reúne estas herramientas con un enfoque especial hacia artistas, diseñadores y creadores digitales, con la intención de impulsar la masificación del Software Libre en el país.

Los invitados destacaron la importancia que tiene la democratización del acceso a la creación audiovisual, ya que los teléfonos móviles actuales cuentan con cámaras de gran calidad y muchos concursos aceptan imágenes captadas con estos dispositivos siempre que cumplan con los requisitos técnicos. De igual forma, Guillermo enfatizó que el aprendizaje, la constancia y la pasión por el arte son fundamentales para alcanzar resultados profesionales y desarrollar habilidades en este campo.

En el episodio también hablaron sobre Flow, una película animada creada totalmente con Blender, un software libre para modelado y animación 3D. Loreint compartió su experiencia al trabajar con esta herramienta, destacando la complejidad y la creatividad que implica manejar imágenes tridimensionales, texturización e iluminación.

Finalmente, el capítulo invitó a la comunidad a experimentar con Canaima Creativo, la edición que facilita el acceso a estas aplicaciones, reafirmando el compromiso del CNTI con la promoción del Software Libre como una opción accesible y profesional para fomentar la creatividad y la innovación tecnológica en Venezuela.

Para seguir los próximos episodios y más información, visite las redes sociales oficiales: @Canaima_gnu_linux y @cn.ti_ve.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179