La actividad comenzó este miércoles en el auditorio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la apertura estuvo a cargo de la autoridad nacional de Simplificación de Trámites y Permisos, Dante Rivas, con la ponencia “Tecnopolítica”.
Rivas destacó que el encuentro fue propicio para compartir experiencias e intercambiar puntos de vista, a fin de adaptar los trámites de la forma más sencilla posible, reduciendo al mínimo los requisitos y exigencias a los usuarios, así como lo establece la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.
Precisó que con este programa formativo se busca facilitar los procesos y permisos que incluyen al área productiva, de importación, abastecimientos y precios en el país. “Debemos eliminar las solicitudes de los documentos que son innecesarios porque estos solo dificultan y atrasan los trámites. Mientras más requisitos se exigen, solo se benefician los gestores y se maltrata al pueblo estimulando la corrupción”, afirmó.
Asimismo, exhortó a los directivos y autoridades presentes en la actividad a brindar una administración simplificada, desconcentrando los poderes y delegando responsabilidades para garantizar mayor eficiencia en las instituciones del Estado. De igual forma, les llamó a capacitar al talento humano en materia de simplificación. “Tenemos que educar a los funcionarios y al pueblo para que acepten el cambio, así podemos eliminar el burocratismo que es la causa de la corrupción”, agregó.
Compromiso asumido
Durante la jornada el viceministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, Agustín Rivas, expresó que es muy ventajoso refrescar la Ley de Simplificación promulgada por el Presidente, ya que esta busca beneficiar a toda la ciudadanía facilitando los procesos administrativos.
“Es oportuna la explicación que hizo Dante sobre la importancia estratégica que tiene la ley para el desarrollo del país y todos los venezolanos, sin mencionar el ahorro sustancial que representa para el Estado la simple eliminación de requisitos”, señaló.
Por su parte, Wianney Gelvez, gerente general de Tributos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), afirmó que el taller tuvo como objetivo brindar orientación a las instituciones sobre cómo combatir el burocratismo.“La ley es una herramienta para acabar con los procesos engorrosos de cada ente”, dijo.
Durante el primer día del taller -en el que participaron 91 personas- se presentó también la ponencia “Legal y normativo”; mientras que este jueves se dictarán las charlas“ Técnicas de abordaje y lineamientos básicos para la simplificación”, “Gestión del cambio” y “Compromisos y agenda al decisor”; además de las mesas de trabajo “Taller de simplificación de trámites”.
El encuentro cuenta con la participación de funcionarios representantes del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Servicio Nacional de Contratista (SNC), Comandancia General de la Guardia Nacional, Escuela de Hacienda, Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Superintendencia Nacional Integrado de Administración Aduanera y tributaria (Seniat).
Así como miembros de los ministerios del Poder Popular para la Alimentación, Comercio, Salud, Industrias, Trabajo, Agricultura y Tierra, Transporte Aéreo y Acuático, Planificación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Servicio de Registros y Notarías (Saren).
Fuente: RNV