La capital vizcaína ultima los preparativos de la LibreCon 2014 el mayor encuentro de negocios y empleo en torno a las tecnologías abiertas, con una amplia presencia internacional. Este encuentro congregará a responsables del mundo de la empresa, la administración y la educación que deseen conocer cuáles son las opciones tecnológicas que están haciendo más competitivos y eficientes a algunas de las principales empresas y administraciones públicas del Estado y de Europa.
El congreso -que se celebra los próximos 11 y 12 de noviembre en el Palacio Euskalduna- tiene como objetivos la creación y dinamización de negocios y empleo mediante conferencias y dinámicas en torno a la innovación, el emprendimiento y el uso exitoso de las tecnologías abiertas. Esta edición se podrán conocer algunos de los casos de éxito más importantes de Europa en torno a las tecnologías abiertas en
administraciones públicas, empresas de todos los tamaños y sector de la educación.
La cita contará con la presencia de ponentes de la talla de Enrique Dans, Xavier Guimard, responsable del proyecto de migración de la gendarmería francesa, responsables de grandes empresas como Ford, Banco Santander, Atrapalo, Grupo Eroski o de startups y PyMEs como CartoDB, Ticketbis entre otros.
La Asociación de Empresas de Software Libre del País Vasco, ESLE, junto a la Federación Nacional de Empresas de Software Libre, ASOLIF, organizan para los próximos 11 y 12 de noviembre la cuarta edición de la LibreCon, el congreso nacional del software libre y las tecnologías abiertas. El congreso prevé reunir en el Palacio Euskalduna de Bilbao a cerca de 1.500 responsables de empresas, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en este campo, con el fin situar a las tecnologías abiertas como
motor de competitividad.
La idea es hacer visible los beneficios reales de un sector que está contribuyendo decisivamente a la recuperación económica y que constituye una alternativa real a empresas y administraciones públicas de todo el mundo gracias a su mayor competitividad, los grandes ahorros aportados, así como el desarrollo de las economías locales.
La temática de la LibreCon 2014 se ha centrado en cuatro ejes estratégicos: industria, comercio, finanzas y educación.
El área de conferencias y talleres será uno de los principales atractivos de LibreCon 2014, con más de 60 talleres prácticos, conferencias y casos de éxito previstos. En ellos se hablará de soluciones pioneras a nivel mundial (openstack, opennebula, HTML5, desarrollo de móviles, bigdata, …). En el campo empresarial se mostrarán ejemplos llevados a cabo en grandes y pequeñas organizaciones vinculados a Soluciones en la Nube, Movilidad, Big Data o Comercio Electrónico.
Fuente: LibreCon