Cable de fibra óptica para ampliar acceso a Internet llegará este miércoles a Cuba desde Venezuela

El cable submarino romperá el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba
El cable submarino romperá el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba

El viceministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Manuel Fernández, aseguró este lunes en La Habana que el cable submarino de fibra óptica entre Cuba y Venezuela brindará a la región del Caribe una amplia gama de posibilidades en las telecomunicaciones

En declaraciones a la prensa, tras la inauguración de la feria expositiva asociada a la XIV Convención Internacional Informática 2011, Fernández subrayó que a través de este proyecto Cuba romperá el bloqueo impuesto deliberadamente por Estados Unidos en esta esfera.

 

Asimismo, el también presidente de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) señaló que está pautada la llegada del cable submarino a la playa Siboney,  en la oriental provincia de Santiago de Cuba, el miércoles en horas de la mañana para  conectarse al par ya instalado en esta localidad.

A su vez, resaltó las potencialidades que abrirá para Venezuela en materia de comunicaciones esta tecnología y brindará una alternativa a las naciones del Caribe, que usualmente se enlazan con compañías estadounidenses o europeas. Fernández participó, junto a otras autoridades del sector, en la apertura de este evento que reúne a dos mil delegados de 35 países, y que sesionará hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Fuente: Aporrea

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179