En conmemoración del 18º aniversario del proyecto Canaima GNU/Linux, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) organizó actividades que destacaron tanto el legado como la innovación constante de este sistema operativo libre, desarrollado por talento venezolano. Durante los días jueves 16 y viernes 17 de octubre, en la Plaza de los Pueblos y Saberes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se realizaron mesas de instalación, demostraciones en vivo y un foro abierto que permitió dialogar sobre los avances, desafíos y el futuro colaborativo del ecosistema Canaima, fortaleciendo la comunidad y el compromiso con el proyecto.




El viernes, en el auditorio A J Castillo del Mincyt, se llevó a cabo la ceremonia central con la entrega de reconocimientos a las personas que han contribuido significativamente al desarrollo y promoción tanto del Software Libre como de Canaima GNU/Linux. Además, los desarrolladores presentaron ponencias que destacaron las innovaciones técnicas de la versión 8.2.





Actualización Canaima GNU/Linux 8.2 “Kavanayén”: novedades y beneficios
La versión 8.2 introduce mejoras sustanciales para optimizar la experiencia de usuario y la funcionalidad institucional. Entre sus novedades destaca un Centro de Software renovado, que ahora soporta aplicaciones Flatpak. Esto amplía la variedad de programas disponibles y facilita su instalación y gestión. La interfaz gráfica del Centro de Software es más intuitiva, con opciones de modo claro y oscuro para mayor comodidad visual.
Por otra parte, el Asistente de Voz incorpora una interfaz gráfica avanzada que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones, realizar búsquedas y controlar la reproducción multimedia a través de comandos personalizados, mejorando así la accesibilidad y la productividad.
También cuenta con el Monitor de Recursos, una herramienta visual para supervisar el uso del CPU, memoria y disco en tiempo real, facilitando la identificación y gestión de procesos para mantener el equipo en óptimas condiciones.
De igual forma, se destaca la integración de OnlyOffice como suite ofimática, que ofrece una alternativa moderna y compatible con los formatos más comunes, apoyando la transición hacia el uso de Software Libre.




Promoción y fortalecimiento del ecosistema Canaima en 2025
Durante este año, Canaima GNU/Linux ha reforzado su presencia en el país participando en eventos importantes como el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) y la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FITELVEN). En estos espacios se promovió la innovación y se fortaleció el contacto con usuarios y desarrolladores. Además, el CNTI realizó una gira por universidades del estado Cojedes y Carabobo para apoyar la adopción del sistema operativo en las comunidades académicas y acompañar a quienes desarrollan proyectos con Software Libre.
Con estos logros, Canaima y el CNTI reafirman que el Software Libre es el camino hacia una soberanía tecnológica real, invitando a todas las venezolanas y venezolanos a ser parte de esta transformación digital que impulsa la independencia y la colaboración. Este aniversario marca un nuevo capítulo en la historia del proyecto, con la convicción de seguir avanzando y consolidando el desarrollo tecnológico libre en Venezuela.






Fotos: Prensa Mincyt/Prensa CNTI