REPOSITORIO NACIONAL DE APLICACIONES
El Repositorio Nacional de Aplicaciones (RNA) fue concebido para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso a las soluciones informáticas en Software Libre (SL) desarrolladas con estándares abiertos. El RNA está al servicio de cualquier comunidad organizada, institución, empresa o persona interesada en la búsqueda de aplicaciones en Software Libre.
Bajo las premisas de desarrollo endógeno, impulso de la soberanía e independencia tecnológica, el RNA coadyuva a una rápida y efectiva adopción de las Tecnologías de Información Libres y automatización de los procesos de las instituciones del Estado venezolano.
Este servicio en internet posee aplicaciones certificadas -que cumplen con las Normas Técnicas informáticas- y aplicaciones recomendadas, que a pesar de no haber culminado el proceso de verificación, son pertinentes a los requerimientos de automatización que demanda la Administración Pública. Adicionalmente, ofrece una plataforma de desarrollo colaborativo de programas informáticos, disponible en el componente Forja.
Beneficios del servicio
– Permite la descarga, publicación y desarrollo colaborativo de aplicaciones.
– Seguimiento a los proyectos de interés.
– Las herramientas publicadas cumplen con las cuatro libertades del Software Libre (acceso, ejecución, modificación y redistribución, tanto de los programas originales como de las futuras modificaciones derivadas).
– Impulsa el desarrollo de las capacidades nacionales en materia de Tecnologías de Información Libres.
– Facilita el acceso de manera centralizada a las aplicaciones disponibles, incentivando la gestión colectiva del conocimiento.
– Promueve el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica.
Dirigido a…
– Administración Pública.
– Comunidad de Software Libre.
– Desarrolladores informáticos.
– Comunidades Organizadas de Software Libre.
– Usuarias y usuarios informáticos en general.
Medios de contacto:
Luego de realizar una consulta, reportar falla o comunicar una inquietud por los medios de contacto dispuestos, el Centro Nacional de Tecnologías de Información la procesará y posteriormente será contactado/contactada por consultores y técnicos especializados.
– Central telefónica: 0500 CNTI 000 / 0500 2684 000 (lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm).
– Correo electrónico: atencion@cnti.gob.ve