Cabe destacar que se contó con la participación y receptividad de los docentes del segundo grado de educación básica, ya que el Proyecto Canaima tiene como objetivo principal su incorporación en los proyectos de aprendizaje y hacer más partícipe la triada «escuela, familia y comunidad», según lo informaron la profesora Ianny Orellano, licenciada Denny Vargas y las TSU Jennyfer Durán y María Castellanos.
Canaima Educativo es un proyecto concebido para incorporar las Tecnologías de Información Libres (TIL) en todas las instituciones de la Educación Primaria Bolivariana, con el objetivo de potenciar la enseñanza y aprendizaje de las niñas y niños mediante el uso de computadoras portátiles.
El propósito es promover en niñas y niños conocimientos matemáticos, lingüísticos, culturales, valores patrios e identidad latinoamericana y al mismo tiempo permitir a los docentes crear, mejorar, y modificar contenidos educativos, como promotores del pensamiento humanista, ambientalista, tecnológico, científico y social.
Canaima Educativo, desarrollado en Software Libre, estimula la creatividad de los escolares para convertir la educación en una verdadera y divertida aventura, al propiciar el aprender-haciendo de forma integral y recreativa.
Fuente: diarioeltiempo.com