Hoy sábado 22 de marzo de 2025, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) celebra su 25 aniversario como un pilar fundamental en la tecnología. Desde su creación en el año 2000, el CNTI ha sido un impulsor clave en la adopción de Software Libre y la estandarización tecnológica en el país, contribuyendo significativamente a la Transformación Digital y la independencia tecnológica.
Historia y legado
El CNTI tiene sus raíces en la Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales (REACCIUN), una red pionera que desde 1995 conectó universidades y centros de investigación para fomentar el intercambio de conocimiento. En el año 2000, el CNTI tomó el relevo, consolidándose como el ente rector de las tecnologías de información en el país.
Un hecho decisivo fue la promulgación del Decreto 3390 en 2004, que estableció la migración de la Administración Pública a Software Libre. Este decreto marcó el inicio de una nueva era de independencia tecnológica, impulsando el desarrollo de herramientas nacionales como el sistema operativo Canaima GNU/Linux.
Impacto institucional
En el último período, el CNTI ha colaborado con más de 60 instituciones, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen desarrollo de software personalizado, gestión de centros de datos, formación y capacitación en tecnologías libres, y consultoría tecnológica especializada.
Estos servicios han permitido fortalecer la infraestructura tecnológica de estas organizaciones, promoviendo la eficiencia operativa y la masificación del conocimiento en sectores clave como la educación, ciencia y tecnología y las telecomunicaciones. Con un promedio de 48 instituciones atendidas mensualmente, el CNTI ha contribuido significativamente al avance nacional en términos de innovación.
Proyectos innovadores
Entre sus proyectos más destacados se encuentra Canaima GNU/Linux, un sistema operativo basado en Software Libre que ha evolucionado hasta su versión 8.0 «Kavanayén», lanzada recientemente. Esta herramienta no solo es clave para la Administración Pública, sino también un símbolo de la capacidad tecnológica de la nación.
Además de Canaima, el CNTI ha continuado con el Servicio Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje (SIGMA), una herramienta que facilita el acceso a diversos cursos en áreas como hardware, software, ciencia de datos y transformación digital.
Estos proyectos han sido fundamentales para democratizar el acceso al conocimiento y promover el uso de tecnologías libres.
Compromiso futuro
Durante este 2025, el CNTI ha organizado exitosamente una gira en estados como Carabobo y Cojedes para promover el uso de Canaima GNU/Linux y otras tecnologías libres, contribuyendo así a su masificación.
Con esta iniciativa, el CNTI continúa comprometido con el avance tecnológico, trabajando hacia un futuro más conectado, innovador y próspero para todos los venezolanos.
¡Vamos por más!