El pasado miércoles 19 de febrero de 2025, se llevó a cabo una reunión clave para definir el alcance y plan de trabajo del Subcomité Técnico de Normalización SC1 Comercio Electrónico, adscrito al Comité Técnico CT50. Este subcomité, impulsado por el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metodología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), busca establecer un marco normativo que regule y promueva el desarrollo del comercio electrónico en Venezuela.
Durante el encuentro, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) entregó a la junta directiva su propuesta oficial de alcance para la creación del SC1. Esta iniciativa tiene como objetivo principal sentar las bases para la elaboración de normas que fomenten la innovación y competitividad, alineándose con las tendencias globales. De igual forma, busca reducir las brechas digitales al facilitar la inclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES), emprendedores y productores comunales en el ecosistema digital.
La propuesta también aborda la necesidad de asegurar la interoperabilidad entre plataformas de pago, logística y servicios digitales, garantizando la transparencia y seguridad en las transacciones electrónicas. Además, se plantea facilitar el comercio electrónico transfronterizo mediante la armonización con estándares internacionales, promoviendo un entorno normativo que beneficie tanto a consumidores como a empresas.
La creación del SC1 Comercio Electrónico representa un paso importante hacia la modernización del sector en el país. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del CNTI y SENCAMER con el desarrollo tecnológico y la consolidación de un ecosistema digital inclusivo en Venezuela.






