CNTI promueve la ciencia, la robótica y el Software Libre en niños, jóvenes y comunidades

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) continúa fortaleciendo su compromiso con la formación científica y tecnológica en el país, contribuyendo activamente al desarrollo del programa Semilleros Científicos, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). A través de su apoyo, el CNTI facilita espacios de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes, promoviendo el interés por la ciencia, la robótica y las tecnologías libres mediante talleres, visitas educativas y actividades prácticas que estimulan la creatividad y el pensamiento crítico.

Durante los últimos meses, el CNTI ha realizado seis atenciones dirigidas a jóvenes, entre los cuales se incluyen estudiantes del Liceo privado Ávila y los hijos e hijas de trabajadores del CNTI. Estas actividades, enmarcadas en esta iniciativa, han incluido visitas a la Galería «Descubriendo lo Invisible” en honor al doctor Humberto Fernández-Morán, talleres de robótica con el apoyo de instituciones como Infocentro y la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE), y sesiones que integran ciencias de la computación con prácticas tecnológicas.

Paralelamente, el CNTI ha desarrollado una serie de talleres y cursos orientados a fortalecer las capacidades digitales de la población en general. Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres de apropiación socio-tecnológica del sistema operativo Canaima GNU/Linux, realizados en el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de CANTV y en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), con la participación de alrededor de 20 personas en cada encuentro.

Además, el CNTI inició un proceso formativo en la Comuna El Panal, ubicada en la parroquia 23 de Enero del municipio Libertador, donde docentes, estudiantes y personal administrativo recibieron formación sobre la instalación y configuración del sistema operativo Canaima GNU/Linux en su versión 8.0 «Kavanayén».

Asimismo, el CNTI ha impulsado cursos de LibreOffice Básico en alianza con el Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano (Cenvih), con el objetivo de masificar el uso y la apropiación de Tecnologías de Información Libres.

Con estas acciones, el CNTI reafirma su compromiso con la democratización del conocimiento tecnológico, la formación integral y el desarrollo de una ciudadanía digital activa, capaz de contribuir al desarrollo de Venezuela.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179