Conseguir la confianza de su propio mercado (habitualmente comprador de tecnología de este tipo pero no fabricante) es el primer paso que buscan sus creadores, una fase previa a lo que desearían fuera una sólida expansión por otros países de Latinoamérica (empezarán por Ecuador y Venezuela). ¿Su principal argumento de venta? Un producto de calidad a un precio muy económico. ¿Lo conseguirán?
La BluePad sale al mercado a un precio bastante competitivo de 399.000 pesos (aprox.175 euros) y entre sus especificaciones están Android 4.0 ICS, pantalla táctil Multipoint de 7 pulgadas, procesador de 1Ghz, memoria RAM de 1 GB DDR 3, Disco Duro SSD de 4 GB, Wireless, y ranura para tarjetas micro SD hasta 32 GB.
Esa capacidad de utilizar memoria expandible permitirá al usuario, según palabras del presidente de Compumax Mauricio Navas, “jugar con las tarjetas y programas que requiera”. Con el argumento de la calidad-precio bajo el brazo los responsables de BluePad buscarán su hueco en el mercado, presentando esta tablet como “una solución óptima para las necesidades de niños y adultos estudiantes y profesionales, pensionados y amas de casa, así como de cualquier persona que busque una respuesta de altísima movilidad, buen desempeño y a un precio bastante asequible”.
Fuente: Somos Libres