Con parrandas, tambores, diablos danzantes, entre otras fiestas tradicionales, es conocida la población de Naiguatá en la que ahora, gracias los avances del Gobierno Revolucionario e incluyente, 1500 familias disfrutan de un mejor servicio de voz y 800 familias mayor cobertura y calidad de Internet Aba.
La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), continúa trabajando día a día para garantizar la democratización del servicio de telecomunicaciones, a través de la instalación del tramo Fibra Óptica Naiguatá-Camurí, lo que permitirá la ampliación y optimización del servicio de Internet de Acceso Banda Ancha (ABA) para la comunidad de Naiguatá, estado Vargas.
Los trabajos que permitieron el acceso a los servicios telefonía y de Internet a esta comunidad históricamente excluida, fueron implementados por el personal técnico de Cantv, quienes en 6 meses lograron la construcción del referido enlace de Fibra Óptica, ampliar el acceso de datos y migrar el servicio de voz.
Entre los beneficios para la población producto de estos trabajos, está la optimización y mejora del servicio de voz de las más de 1.500 familias en la zona. Asimismo, se amplia y mejora el servicio de datos (Internet) para más de 800 usuarios, que estarán interconectados a través de la Fibra Óptica, tecnología de punta que brinda el servicio en alta velocidades y de manera eficaz, al sector público, educativo, comercial y residencial, entre otros.
Un total de 20 kilómetros fue la extensión del tramo de Fibra Óptica entre las poblaciones de Camurí-Naiguatá, el cual está conformado por 48 hilos que permitirán el acceso al Servicio Telefónico e Internet.
Con estas iniciativas, la Empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano, sigue apalancando el acceso a las telecomunicaciones al Poder Popular, y a su vez mejorando la calidad de vida de todas y todos.
Fuente: MCTI