Conatel al Aire presenta la nueva versión de Canaima GNU/Linux 8.1 “Kavanayén” y su apuesta por la soberanía tecnológica

El pasado miércoles 20 de agosto de 2025, durante el programa Conatel al Aire transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, se presentó la nueva versión del sistema operativo venezolano Canaima GNU/Linux 8.1 “Kavanayén”.

En la entrevista, el presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), David Arismendi, y Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU/Linux, explicaron que este desarrollo es fruto de casi 18 años de trabajo conjunto entre profesionales venezolanos y la comunidad de Software Libre, con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). La versión 8.1, lanzada en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, se caracteriza por ser más amigable y adaptable, incluyendo ediciones especiales para desarrolladores, creativos, gamers y jóvenes estudiantes.

De igual forma, contaron que el nombre “Kavanayén” fue seleccionado en un concurso abierto a la comunidad y proviene de una comunidad indígena pemón, representando “los gallitos de la sierra roja”. Detalle que refleja el sentido cultural y colectivo que acompaña al proyecto, que apuesta por el desarrollo tecnológico nacional con identidad propia.

Los entrevistados también resaltaron que el sistema ha pasado por rigurosas auditorías de seguridad con el apoyo de organismos como la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), lo que ha permitido que Canaima GNU/Linux sea robusto y protegido contra virus y ataques cibernéticos, superando en ese aspecto a sistemas propietarios. Además, indicaron que diversas instituciones públicas han iniciado el proceso de migración hacia este sistema operativo, con programas de capacitación e inducción para garantizar una adaptación efectiva.

David Arismendi recordó que el origen del proyecto se remonta a experiencias como el paro petrolero de principios de los 2000, cuando quedó en evidencia la vulnerabilidad de depender de software extranjero y la necesidad de contar con un sistema libre nacional que garantice la soberanía tecnológica del país. Desde entonces, el Gobierno Bolivariano y la comunidad tecnológica venezolana han unido esfuerzos para alcanzar ese objetivo.

Ángel Marrufo enfatizó que la seguridad de este sistema operativo se basa en su código abierto y en la participación activa de la comunidad, que revisa, audita y mejora continuamente el sistema, fortaleciendo la confianza y la transparencia del proyecto. Asimismo, destacó la evolución de Canaima GNU/Linux a lo largo de los años, adaptándolo a las necesidades actuales de los usuarios, que cada vez requieren más herramientas especializadas.

Finalmente, hicieron un llamado a todos los venezolanos para integrarse a la comunidad de Software Libre, aprovechar los cursos gratuitos disponibles en SIGMA, la plataforma tecnológica creada por el CNTI, ente adscrito al Mincyt, y contribuir activamente al desarrollo tecnológico nacional, reafirmando así el compromiso con la soberanía y la innovación en Venezuela.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179