El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, a través de Cantv, los Agentes Canaima y las comunidades organizadas durante los primeros diez días de las jornada de carga de contenido, lograron actualizar con contenido de 3er. grado, 27 mil 958 portátiles, además de la entrega de 61 mil 953 computadoras a estudiantes de 2do. y 4to. grado.
Manuel Fernández, presidente de Cantv y Movilnet, indicó que en las próximas tres semanas se prevé recargar el 80% de las minilaptops de los infantes que cursan 3er. grado. Destacó que en el Programa Canaima Educativo trabajan decenas de personas muy motivadas y organizadas: “Este es un trabajo en conjunto con el MCTI, el personal de Cantv y los Agentes Canaimas se han abocado al proceso de distribución y de recarga de contenido”.
En los primeros diez días de las jornadas, el estado con más minilaptops cargadas es Trujillo, con 2 mil 843 computadoras actualizadas, sumando un total de 27 mil 958 «Canaimas» actualizadas en dos mil 562 planteles de todo el país. Asimismo, avanza el proceso de entrega para las niñas y niños de 2do. y 4to. grado, hasta el 26 de septiembre se han entregado 61 mil 953 equipos.
Para la actualización del contenido, personal de Cantv denominado Agentes Canaima, visita cada plantel educativo, para realizar el proceso que se realiza a partir de una computadora emisora que fue distribuida a cada escuela, a través de la red de Ipostel.
Para lograr este objetivo, toda la comunidad educativa debe estar movilizada, es esencial recordar a los estudiantes que deben llevar sus computadoras con la batería completamente cargada a sus escuelas, porque es allí donde se llevará a cabo el proceso.
Este proceso de carga de las minilaptops «Canaima» inició el pasado 19 de septiembre, comprende más de 470 mil computadoras pertenecientes a las niñas, niños que fueron promovidos del segundo al tercer grado de Educación Básica en todo el territorio nacional, así como a los docentes.
El Estado venezolano avanza con el compromiso de inclusión social, a través del Proyecto Canaima Educativo, el cual garantiza el acceso a la tecnología de todas y todos los venezolanos.
Fuente: Prensa MCTI/Cantv