Continúa el ciclo de talleres sobre edición con software libre en el Celarg

 La segunda sesión organizada por la Gerencia de Formación del CNTI estuvo dedicada a los fundamentos legales y políticos del software libre en Venezuela
12-11-2019.-
 DSC0760
Este martes 12 de noviembre se realizó la segunda jornada del ciclo de talleres sobre el uso de herramientas libres para el diseño y la producción audiovisual que organiza el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) en alianza con el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).
 
 DSC0759
 
En esta ocasión, la sesión abordó los Fundamentos Legales y Políticos del Software Libre y estuvo a cargo de la Gerente de Formación del CNTI, Isabel Cassino quien hizo un recorrido histórico por las leyes, decretos y resoluciones que han constituido hitos para la conformación de un marco jurídico para las tecnologías libres en el país.
Cassino presentó experiencias significativas en materia de interoperabilidad y de desarrollo de software y apuntó los retos en materia de soberanía tecnológica que tiene Venezuela.
 
 DSC0750
 
Este ciclo de talleres culmina el próximo 10 de diciembre; se realizará todos los martes a las 10:00am en el Celarg y contará con certificado de participación. La próxima sesión será el 19 de noviembre, cuando la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) presentará una charla introductoria al uso del programa de modelado y animación Blender.
 

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179