Crean un robot que reconoce a personas basado en GNU/Linux

El robot QBO fue desarrollado con sistema operativo Linux
El robot QBO fue desarrollado con sistema operativo Linux
Crean un robot que reconoce a personas. Se trata de un nuevo robot con la asombrosa capacidad de reconocer personas y objetos. Se le ha bautizado QBO y es capaz de aprender a reconocer nuevos objetos y personas con una facilidad increíble. Además, puede compartir la información aprendida con otros robots QBOs

QBO ha sido desarrollado en java bajo el sistema operativo Linux. Es de código abierto, cuenta con una visión estereoscópica, sistema de reconocimiento de voz, panel de control Web, conexión Wi-Fi, bluetooth y sensores de ultrasonido.

Se desconoce cuando será la fecha de lanzamiento de este robot. Ya ha causado mucha expectativa en el mundo virtual gracias a los distintos videos que circulan en la Web, donde se puede apreciar la increíble facilidad de comunicación del robot con su entorno humano.

Se trata de un robot doméstico, con sus 456 mm de alto y 314 mm de ancho y 11 kilogramos de peso, será un robot ideal para pasar el tiempo libre, aunque también podrá ser usado como herramienta de trabajo en diversas áreas. Los oídos del QBO están compuestos por dos micrófonos omnidireccionales y uno unidireccional. Sus ojos son dos cámaras Web HD y hasta tiene párpados que puede mover en cuatro direcciones.

Fuente: Somos Libres

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179