El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y su ente ejecutor, la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), promovió el tercer ciclo del curso de Ampliación de Planificación y Finanzas dirigido a servidores del Estado que inició el 14 de noviembre en la sede de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (Ulac).
En total, fueron 42 los servidores de la Administración Pública que participaron en el curso intensivo con una duración de 60 horas académicas. La finalidad de esta actividad es actualizar al talento nacional que labora en las distintas instituciones del Estado venezolano en la metodología para la formulación y seguimiento de planes y proyectos.
“Con el Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar se define una serie de estrategias para la administración de los recursos del Estado y este taller le permitirá a los funcionarios actualizarse en las herramientas necesarias para planificar en función de proyectos, pues, antiguamente se hacía con base en objetivos”, explicó la profesora Liliana Piñero, asesora del rectorado de la Ulac.
Por su parte, Alfonso Álvarez, director general de Programas y Convenios de Fundayacucho puntualizó que, además de favorecer la formación en aspectos técnicos, este curso, enmarcado en el Programa de Reforzamiento Académico Dirigido a Servidores y Servidoras de la Administración Pública que ejecuta Fundayacucho, tiene como objetivo fundamental promover una red entre los servidores de las instituciones del Estado para lograr la articulación a través del manejo de una metodología similar.
Mericis Medina, directora general de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, y una de las participantes del curso, expresó que estos programas de formación “es una manera de poder seguir avanzando y tener organizadas nuestras metas y objetivos en las instituciones del Estado”.
El curso de ampliación ya se realizó en los estados Portuguesa y Bolívar. Además de esta formación, Fundayacucho y la Ulac ejecutan el Taller de Gestión del Socialismo del siglo XXI, el Programa Integral de Capacitación Turística y el Programa de Diseño de Circuitos y Rutas Turísticas dirigido a los consejos comunales.
Fuente: Prensa MCTI/ Fundayacucho