Discuten el Software Libre en la Biblioteca Nacional

Discuten el Software Libre en la Biblioteca Nacional
Discuten el Software Libre en la Biblioteca Nacional
Richard Stallman, fundador del movimiento por el Software Libre e impulsor del sistema operativo GNU y del copyleft, será uno de los oradores centrales de segunda edición de la Conferencia Internacional de Software Libre (CISL) que se realizará entre mañana y el martes en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita

El programador neoyorquino es un referente obligado para discutir esta temática que es clave en el desarrollo de las nuevas comunicaciones. Según expresó en su visita previa, Stallman dijo: “un programa privativo es un problema social, porque priva de la libertad a los usuarios. Quienes promueven el código abierto no plantean este asunto y tienen derecho a su opinión».

Otro de los oradores invitados es Pablo Recepter, gerente de informática del Banco Credicoop, quien sostiene que «además del pago de licencias, con el Software libre se mantiene la capacidad de decisión a mediano plazo”. Entrevistado por la organización de CISL, Recepter dijo que es necesario el tratamiento del Software Libre como una política de estado ya que “cuando hablamos del pago de licencias, no solamente hablamos del costo que tenemos las empresas usuarias, sino que hablamos de millones de dólares que ser giran al exterior. No es plata que se mueva dentro de la economía local”.

Auspiciada por el programa Conectar igualdad, esta conferencia tendrá lugar en Agüero 2502 de la ciudad de Buenos Aires. Es con entrada gratuita e inscripción previa en www.cisl.org.ar.

Fuente: TELAM

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179