Docentes, tecnólogos y activistas debaten sobre inteligencia artificial en la UBV

Gemelli Czarnik.- Durante la V Convención de Comunicación Social y las Tecnologías Libres (Comsotil 2023) desarrollada en la Universidad Bolivariana de Venezuela, se celebró el III Simposio de Tecnologías de Información Libres para la Emancipación: Miradas de la Comunicación y las TIL en tiempos de Inteligencia Artificial, para contribuir con el fortalecimiento de una soberanía tecnológica que consolide el desarrollo, uso y apropiación de las tecnologías libres.

El panel estuvo integrado por docentes, tecnólogos y activistas por las tecnologías libres; entre ellos el presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), Carlos Parra; junto a Yennifer Olivero, representante del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología; Nerissa Aguilera, representante de Mujeres Activistas por el Software Libre y el investigador Carlos Zavarce.

20230619 115817

Durante el simposio, Parra revisó los elementos técnicos que sostienen el atributo “inteligente” de las populares aplicaciones de chatbot (Robot de conversación), basadas en los modelos de lenguaje. Además, evaluó los retos éticos que acompañan el desarrollo de inteligencia artificial.

“No debemos adaptarnos a estas tecnologías, debemos hacer que estas tecnologías se adapten a nosotros y a nuestras necesidades. La Inteligencia Artificial es una herramienta beneficiosa en muchas áreas, pero su futuro dependerá en gran medida de cómo sea utilizada y de cómo se aborden los desafíos éticos que conlleva”, puntualizó.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179