Drone utiliza GNU/Linux para el su piloto automático

Drone utiliza GNU/Linux para el su piloto automático
Drone utiliza GNU/Linux para el su piloto automático
Los drones representan la conquista del espacio aéreo por los aficionados, y por supuesto el Software Libre no podía quedarse atrás en este movimiento. El desarrollo que presentamos hoy incluso es español, de la empresa Erle Robotics

 

Después de meses de desarrollo nació Erle-brain, un ordenador con Linux en la plataforma basado en ArduPilot Mega, con el que podremos controlar nuestro drone. Con un tamaño pequeño (cabe en la palma de nuestra mano), podremos conseguir la deseada funcionalidad de piloto automático; por primera vez este piloto automático es controlado por un sistema operativo Linux (Debian Wheezy en este caso). También ejecuta el sistema operativo libre ROS (Robot Operating System). 

 

El Erle-brain cuenta con un procesador a 1 GHz, 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento flash, aunque también tiene un puerto microSD; en cuanto a las conexiones tiene un micro-HDMI, un puerto Ethernet para conectarnos y configurarlo, o una conexión Wifi opcional. Puede funcionar con la batería incluida y recargarse con un puerto micro-USB. 

 

El Erle-brain cuesta 269 € en su versión mas básica, y viene incluido en el Erle-copter (un drone helicóptero), el Erle-plane (un UAV, vehículo aéreo no tripulado) y el Erle-rover (vehículo robótico de cuatro ruedas).

 

Fuente: SomosLibres 

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179