Echan para atrás Ley SOPA tras “apagón” en Internet

Varias empresas de internet se unieron en una protesta contra la Ley Antipiratería de EE.UU
Varias empresas de internet se unieron en una protesta contra la Ley Antipiratería de EE.UU
Cerca de 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinantes del proyecto, retiraron su apoyo

Un día después que varias empresas de internet se unieran en una protesta contra la ley antipiratería de EEUU, más conocida como Ley SOPA, 18 legisladores de ese país abandonaron este jueves el proyecto de ley de regulación cibernética, informaron los medios. De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta esta mañana 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como SOPA, se distanciaron de la iniciativa que el miércoles  causó un «apagón» en internet.

La cadena MSNBC de televisión informó que el senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida. El proyecto de ley tiene el respaldo de la industria del cine y la música, con el argumento de que se procura una protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual. Estas industrias quieren que algunos servicios de internet bloqueen los sitios donde se distribuyen películas, grabaciones y otros bienes pirateados.

Las firmas de internet sostienen que la legislación promueve la censura, altera la operatividad de internet y perjudica su capacidad para la innovación. El Gobierno del presidente Barack Obama expresó la semana pasada su oposición a cualquier legislación que imponga censuras en internet. El hecho de que la mayoría de los legisladores que abandonan el apoyo a la iniciativa sea republicana ha sorprendido ya que los asuntos relacionados con los derechos de autor, tradicionalmente, se han considerado una materia sin color partidista.

Antes de la protesta cibernética del miércoles la iniciativa tenía 16 patrocinadores republicanos y 23 demócratas. Hasta esta mañana ya perdió una cuarta parte de sus copatrocinadores republicanos, y sólo un demócrata, Ben Cardin, de Maryland, quien retiró su apoyo.


Fuente:
VTV

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179