Economía cultural es un poderoso motor productivo para la exportación

Economía cultural es un poderoso motor productivo para la exportaciónEl 1er Foro Internacional de Economía Cultural tuvo lugar este viernes en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, con la presencia del vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, y ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza

El foro busca que las fortalezas de la República Bolivariana de Venezuela se inserten en la dinámica comercial, productiva y las experiencias de otros países sirvan como herramientas para potenciar el sector productivo de las artes.

Durante el 1er Foro Internacional de Economía Cultural, el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, se refirió a la economía cultural como un poderoso motor económico productivo con miras a la exportación.

El evento tuvo lugar este viernes en la sala “Anna Julia Rojas” de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas, donde Arreaza estuvo acompañado de Bernardo Jaramillo Hoyos (Colombia), Octavio Arveláez (Colombia), Alfredo Manevy (Brasil) y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez.

Nañez explicó que la convocatoria se realizó atendiendo las instrucciones del vicepresidente Arreaza para avanzar en una economía productiva, una cultura del trabajo. Agregó que durante la jornada, identificaron los rubros de la economía cultural que hay que activar en el mercado interno y para  la exportación.

“Ahora que Venezuela presidirá los foros de Mercosur y Unasur, tenemos que pensar en una economía cultural regional, donde sean los símbolos y la identidad de nuestros pueblos lo que se pueda brindar”, consideró.

Asimismo, aclaró que uno de los enemigos que tiene la economía cultural es el Tratado de Libre Comercio, porque acaba con la identidad de los pueblos, pues todo lo reducen a una mercancía. «Estamos conscientes del reto y el desafío que tenemos para dar un salto adelante en la economía productiva”, puntualizó.

Entretanto, Alfredo Manevy, de Brasil, se refirió a la economía cultural como un tema estratégico. “Estamos aprendiendo mucho de lo que Venezuela construye”, afirmó.

Este foro es un espacio para la investigación, la colaboración y el encuentro, donde las fortalezas de la República Bolivariana de Venezuela se inserten en la dinámica comercial, productiva y las experiencias de otros países sirvan como herramientas para potenciar el sector productivo de las artes.

Fuente: Mppeuct

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179