Durante el conversatorio denominado «El Libro y sus formatos» realizado en la sala Salvador «Chito» Aguilar se discutió sobre los beneficios de las publicaciones en presentación digital, las cuales amplían las posibilidades de interacción con los autores a través de Internet y contribuyen a la preservación del ambiente, por su carácter ecológico y amigable debido al ahorro del papel.
En conversación con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Marcos Pineda, ponente y miembro de la editorial, sostuvo que se ha hecho un esfuerzo notable desde 2013 para producir de manera simultanea las obras, tanto en formato impreso como en formato eBook, de forma que le brinda a los lectores la oportunidad de acceder a los contenidos del autor a través del código QR o enlace de descarga del sitio web de la editorial, www.editorialwillianlara.org.ve.
«Este es un esfuerzo desde el Fondo Editorial para divulgar nuevas formas y tendencias en producción y divulgación de libros que tiene en su haber el soporte en aparatos electrónicos. Desde el advenimiento de la tecnología de la información y comunicación los profesionales han buscado formas de incluir al libro dentro de sus dispositivos para su lectura
Destacó que esta charla es realiza por tercera oportunidad en la Filven cuyo objetivo además de difundir el uso del libro electrónico, da a conocer la labor del Fondo Editorial «que trabaja fuertemente para que en un futuro todo el catalogo de publicaciones puede estar disponible tanto en formato clásico y electrónico», para acceder desde una computadora, tableta o teléfono celular.
En ese sentido explicó que actualmente están disponible en versión digital cinco publicaciones del Fondo, entre ellas El Plan de la Patria, Ensayo Crítico, José Carlos Mariátegui y el socialismo de nuestra América, Investigar para subvertir y El Estado Comunal: La nueva geometría del Poder.
Pineda recalcó que el proceso revolucionario garantiza a través de sus políticas inclusivas el acercamiento del pueblo a las nuevas tecnologías. «En Venezuela gracias al Gobierno Bolivariano existe un gran acercamiento a las tecnologías gracias al ensamblaje y producción de equipos, existe la difusión de dispositivos como los teléfonos inteligentes y las tablas electrónicas. En la población existe un manejo de estos dispositivos y un soporte electrónico», señaló.
Hasta la fecha el Fondo Editorial de la Asamblea Nacional Willian Lara ha publicado un total de 27 obras y 135 mil ejemplares desde su creación en 2011. Desde el pasado 15 de agosto el Fondo se mantiene activo en la Filven-Miranda con un stand que ofrece las diversas publicaciones a los usuarios.
Fuente: AVN