Durante el recorrido por la exposición de prototipos, se dieron a conocer las diversas propuestas que se han generado en estados como Lara, Carabobo, Falcón, Portuguesa, Yaracuy y Zulia, al tiempo que se evaluó el estatus de los mismos y el como integrarlos en los proyectos del país
El Encuentro Regional de Innovadores llegó a centro-occidente para impulsar la difusión y divulgación de los logros alcanzados en el desarrollo de prototipos en sectores prioritarios para el país y de un alto impacto social, todo ello dentro del marco de un proceso de endogenización tecnológica y de sustitución de importaciones, orientado a la resolución de problemas en áreas como salud, educación, ambiente, vivienda y otras actividades socio-productivas a nivel nacional, regional y local, así como la transferencia de conocimientos en el área de innovación tecnológica y propiedad intelectual.
En esta oportunidad el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologías e Industrias Intermedias (MCTI) con el apoyo de sus unidades territoriales, en el marco del Proyecto Apoyo a la Inventiva Tecnológica Nacional, reunió a innovadores populares de los estados Lara, Carabobo, Falcón, Portuguesa, Yaracuy y Zulia para promover la articulación de los tecnólogos de los diferentes estados a través del encuentro de saberes.
Entre las actividades contempladas en la celebración del encuentro destaca el homenaje realizado al tecnólogo larense Francisco Bastidas, quien fue galardonado con el Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica y Popular “Luis Zambrano” por su prototipo de desgranadora de maíz y molino de jojoto, en su edición del año 2006, la exposición de prototipos por parte de innovadores de los estados participantes y un ciclo de charlas sobre aspectos medulares de la Inventiva Tecnológica, Protocolos de Validación de Prototipos por parte de la Fundación Instituto de Ingeniería (FII) y Propiedad Intelectual, Patentes y Marcas a cargo del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
Durante la jornada se contó con la presencia de Deborah Mendoza, Directora General de Innovación en Ciencia y Tecnología del MCTI, de los Presidentes de las unidades territoriales del MCTI Falcón, Rosalba Gómez; Nelly Delgado, MCTI Portuguesa, por Yaracuy José Moreno y Briceida Salinas del estado anfitrión Lara; además estuvo presente por la Fundación Instituto de Ingenieria (FII) Eugenio Santaella, Castiela Velásquez Directora Nacional de Derecho de Autor del SAPI y Ramón Sifontes Experimentador de Patentes del SAPI.
En su intervención Briceida Salinas expresó que esta es una oportunidad única, un espacio donde la innovación, la investigación y los conocimientos ancestrales se abren paso para dar respuesta a las comunidades, soluciones que no provienen de expertos o profesionales solamente, sino que van más allá de la academia. Nuestros innovadores solucionan problemas a través de su propia tecnología, la cual recorre los caminos de la patria contribuyendo a alcanzar la tan ansiada soberanía tecnológica, puntualizó.
Por su parte, Deborah Mendoza destacó, que estos encuentros son tan solo una pequeña muestra de que el gobierno quiere trabajar en conjunto con el colectivo social considerando los poderes creadores del pueblo que son los que llevan a avanzar a una nación como la nuestra.
“El inventor, innovador o tecnólogo popular tiene una idea de cómo mejorar una situación, de cómo ayudar a una comunidad o de cómo hacer algo valioso, pero necesita un apoyo para enmarcar u orientar sus propuestas y poder ser partícipes en la resolución de necesidades de sectores como el industrial y el tecnológico, y es allí a donde el Programa de Apoyo a la Inventiva quiere reimpulsar sus esfuerzos”, manifestó Mendoza.
De acuerdo con la Directora de Innovación del MCTI, entre todos tenemos que construir un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación diferente, que crea en ese poder generador que está dentro de nosotros mismos, es por ello que como Gobierno estamos asumiendo este proceso de crecimiento continuo en el cual está inmerso el país para continuar avanzando dentro de las líneas que exige el desarrollo de la patria.
Durante el recorrido por la exposición de prototipos, se dieron a conocer las diversas propuestas que se han generado en estados como Lara, Carabobo, Falcón, Portuguesa, Yaracuy y Zulia, al tiempo que se evaluó el estatus de los mismos y el como integrarlos en los proyectos del país. Próximamente el Encuentro Regional de Innovadores visitará al estado Anzoátegui donde congregará a los innovadores populares de Oriente, para culminar en la ciudad Capital, con el objetivo de acopiar las propuestas realizadas por los tecnólogos participantes en las cuatro regiones para darle un reimpulso al Programa de Apoyo a la Inventiva Popular.
Fuente: Prensa MCTI/Lara