Estudiantes y técnicos refuerzan su formación en el área de Televisión Digital

Estudiantes y técnicos refuerzan su formación en el área de Televisión Digital
Estudiantes y técnicos refuerzan su formación en el área de Televisión Digital
Los cursos de formación contribuyen con el objetivo nacional 1.5 del Plan de la Patria, el cual plantea el desarrollo de las capacidades científico-tecnológicas del país vinculadas a las necesidades del pueblo

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones comenzó este lunes el curso denominado Televisión Digital Terrestre (TDT), para fortalecer su programa de formación dirigido a profesionales del sector, específicamente en el ámbito de una tecnología que democratiza la generación de contenidos audiovisuales.

El facilitador del curso, Luis Duque, explicó que, junto a los participantes, “haremos un repaso teórico sobre la TDT, dónde estamos, hacia dónde vamos y cómo cómo en Venezuela se busca garantizar la transferencia tecnológica y la formación de los venezolanos en esta materia, gracias a las políticas implementadas, primero por el Comandante Hugo Chávez y luego por el presidente Nicolás Maduro”.

Al respecto, Óscar Najera, uno de los ocho trabajadores de Telesur que asiste al curso, manifestó que esta experiencia, seguramente, le permitirá mejorar los procesos en su espacio de trabajo. “Quiero reforzar mis conocimientos en materia de televisión digital, conocer a profundidad el procesamiento interno de la transmisión en TDT”, enfatizó.

El curso también sirve de ayuda a jóvenes que comienzan a trabajar en el campo de las telecomunicaciones. “Mi tesis fue sobre TDT y ahora, con mi tutor, estoy haciendo equipos de transmisión de la señal digital. Quiero seguir formándome y conocer sobre las modulaciones, nuevas compresiones de vídeos y protocolos que utiliza esta tecnología”, afirmó Yoselin Delgado, ingeniero en telecomunicaciones del estado Lara.

El contenido programático incluye, además, un recorrido por conceptos de televisión como pre-producción, producción, post-producción, procesamiento de imágenes, transmisión de señal a través del satélite Simón Bolívar y cómo los usuarios y usuarias pueden programar sus aplicaciones interactivas con elementos sencillos como un decodificador, un dispositivo de almacenamiento inalámbrico (pendrive) y una canaimita.
 
Los participantes también estudian la cadena de valores y la cadena electrónica de la televisión digital, comparan los estándares, los canales que están al aire, las consecuencias de un apagón analógico e, incluso, realizar una práctica con equipos de medición.

Duque añadió que estas actividades formativas contribuyen con el objetivo nacional 1.5 del Plan de la Patria que busca desarrollar las capacidades científico-tecnológicas de la Nación, vinculadas a las necesidades del pueblo.

Fuente: Conatel

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179