Evalúan 40 proyectos de innovación tecnológica en Anzoátegui

40 proyectos de innovación tecnológica están siendo verificados y evaluados
40 proyectos de innovación tecnológica están siendo verificados y evaluados
40 proyectos de innovación tecnológica son verificados y evaluados por la Unidad Territorial Anzoátegui del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de un programa que promueve las creaciones de tecnólogos populares

El presidente de la Unidad Territorial en la entidad, Endy Contreras, informó que estas acciones se llevan a cabo a través de mesas de trabajos, «estamos evaluando proyectos como dispositivos perpetuos de generación eléctrica, fabricación de una máquina semiautomática para hacer bobinas moldeadoras para embobinado de motores eléctricos y la instalación y puesta en marcha de una intersección de semáforos autónomos con transición digital, entre otros aspectos de mucha naturaleza, todos orientados al área de desarrollo, que apuntala el Plan Nacional Simón Bolívar”.

Asimismo, indicó que simultáneamente verifican a 20 tecnólogos populares del estado, a fin de acreditarlos a través del sistema nacional de innovación, además, realizan una jornada de impulso de las redes socialistas de innovación productiva para agrupar al poder popular y así conformar proyectos agrícolas y pecuarios, entre otras áreas de producción social.

“Estaremos revisando y evaluando cerca de 15 organizaciones de innovación socioproductivas para consolidar proyectos en diferentes áreas de la producción social, con miras a avanzar hacia un sistema socialista y convertir a Anzoátegui y Venezuela en una gran potencia productiva”, afirmó.

Por su parte, Fernando González, representante de una red de ganaderos del municipio Bruzual, señaló que su proyecto está enfocado en el saneamiento, la salud y el mejoramiento genético del ganado, con el propósito de fortalecer la productividad y calidad del queso y la leche.

Jesús Ramón García, tecnólogo popular de El Tigre, municipio Simón Rodríguez, comentó que su proyecto está dirigido a la creación de un sistema de rodamiento y compactación de bloques para evitar un mayor esfuerzo humano y desgaste físico.

Fuente: Minci

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179