El Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. Existen numerosos programas libres para realizar tareas cotidianas vinculadas al uso de computadoras, desde sistemas operativos como las diferentes variantes de GNU/Linux, hasta aplicaciones de oficina como LibreOffice, navegadores web como Firefox.
Muchas veces se confunde Software Libre con software Ggatuito, pero la gratuidad no es una condición inherente a la libertad del programa, si no que muchas veces se llega a ella por la libertad para copiarlo sin limitaciones y en forma legal.
El Festival ofrece instalaciones y charlas que permiten acercar personas no técnicas y principiantes que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos esenciales del Software Libre. Tanto las instalaciones como la participación en las charlas son libres y gratuitas.
El primer paso para participar es ubicar el evento más cercano a nuestro domicilio en el sitio del Festival en nuestro país. Para los que deseen participar de las instalaciones, sólo hace falta traer la CPU o la computadora portátil según el caso. Una recomendación importante es siempre realizar una copia de respaldo completa de toda la información que contenga el disco rígido de la computadora que vayamos a instalar.
El evento se realizará en la Capital Federal. Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires. Avenida Córdoba 2122, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento es libre y gratuito.
Fuente: Diario TI