El viernes fue una jornada destinada a docentes y alumnos de escuelas de nivel medio incluidas en el programa «Conectar – Igualdad». Las charlas tuvieron lugar en el Centro Municipal de Cultura para ambos turnos escolares.
Como cierre de estas primeras Jornadas de Software Libre, el domingo se brindó una charla introductoria sobre las distintas distribuciones de GNU/Linux y luego se dió inicio al festival de instalaciones en la sede del Centro Universitario Regional de la Universidad Nacional del Comahue (Curza), en Esandi y Ayacucho de Viedma.
Los asistentes pudieron probar las diferentes opciones que GNU/Linux tiene disponibles antes de instalarlas en sus computadoras. Se recomendó que los usuarios realicen un resguardo de los datos de su PC, notebook o netbook, y que desfragmenten los discos previamente.
El evento fue organizado por la Comunidad de Usuarios del Software Libre (Cusol) de Viedma y Patagones, con el apoyo de la Legislatura de Río Negro, Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Cultura y Patrimonio de Patagones, la Municipalidad de Viedma, Altec y la Cooperativa Obrera.
Fuente: RíoNegro