Destinado a sustituir al famoso Hubble, este telescopio observará los objetos más lejanos en el espacio, proveerá las imágenes de las primeras galaxias formadas e identificará los planetas inexplorados alrededor de las estrellas lejanas, anunciaron expertos de la NASA. Además, los científicos esperan que el James Webb pueda ver las primeras estrellas y partículas creadas en el espacio, para a partir de esto, estudiar los sistemas planetarios y la procedencia de la vida.
Especialistas independientes y de la agencia espacial estadounidense examinaron los detalles, diseños, planes de construcción y de pruebas, así como los procedimientos de operación del dispositivo. Según informaron, también se revisó por completo los sistemas de control de energía, comunicación y orientación de este telescopio que debe ser lanzado en 2018. El James Webb es un proyecto conjunto entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.
Publicaciones científicas mencionan que el mismo tendrá un gran espejo de 6,5 metros de diámetro, una posición de observación lejos de la Tierra y cuatro instrumentos especializados entre sus principales características técnicas.