En el marco del reimpulso del Proyecto Infocentro, en el cual se inicia una nueva etapa signada por la transferencia de la gestión de estos espacios a las comunidades organizadas, se realizó este jueves 23 de septiembre la inauguración del Infocentro Víctor Piñero en la parroquia de San Agustín del Sur de la ciudad de Caracas.
Su nombre es en homenaje a este cantante venezolano conocido como «El Rey del Merecumbé» quien, oriundo del barrio El Guarataro en la parroquia San Juan, fue un digno representante de la música tropical venezolana durante los años 40, 50 y una parte de los 60, animando los fines de semana las fiestas familiares, en distintos sectores de la capital.
Este es el infocentro número 703 de una red que se distribuye en todo el territorio nacional. Cuenta con 9 terminales o puestos de trabajos con sus respectivos computadores con acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación. De tal forma, se constituye en un espacio tecnológico comunitario que facilita la construcción colectiva y transferencia de saberes y conocimientos al pueblo.
Al respecto, Jorge Arreaza, viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, indicó que nos encontramos en un momento histórico, “con la inauguración del primer infocentro en la parroquia de San Agustín, la Revolución está haciendo que lo extraordinario se vuelva cotidiano, hace 10 años con una brecha tecnológica importante las comunidades no tenían acceso gratuito a las TIC, hoy, en cambio, apuntamos hacia la consolidación de los 800 infocentros para finales de año, lo cual se traduce en más de 2 infocentros por municipio en el territorio nacional”, dijo.
Asimismo, el Viceministro explicó que, lo que se trata es que la gente entienda que la Revolución está democratizando el acceso a herramientas tecnológicas, para que las comunidades organizadas se apropien del conocimiento necesario que les permita transformar su realidad y mejorar su calidad de vida.
El reimpulso del Proyecto Infocentro se lleva a cabo para apoyar la organización comunitaria y a las unidades productivas socialistas con nuevas herramientas tecnológicas, crear nuevos procesos de formación sociotecnológica, fortalecer la plataforma de infomóviles, consolidar las brigadas comunicacionales mediante el ejercicio de la comunicación popular, divulgar los procesos y productos mediante la sistematización de experiencias, facilitar la apropiación social de las TIC por parte de los sectores populares.
Para el Gobierno Nacional es indispensable fortalecer el Poder Popular, y para ello lograr la inclusión de amplios sectores de la población en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, su apropiación y aprovechamiento por las comunidades y las redes sociales que respondan a las necesidades locales, regionales y nacionales, conformando redes sociales de cooperación información y saberes, y su uso en el fortalecimiento de las relaciones y valores que apoyen el nuevo modelo socialista de país.
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, a través del Proyecto Infocentro, continúa facilitando el proceso de apropiación de las TIC por parte de los sectores populares, mediante la consolidación de las relaciones de colaboración y de coordinación, la generación de redes y la comunicación popular, para hacer de esta plataforma tecnológica una herramienta para la solución de problemas y de transformación de la realidad.
Fuente: Doralys Martínez / Prensa MCTI