Gobierno Bolivariano realizará este jueves Foro TI Libres para Control de Acceso en Áreas Restringidas

El Foro se realizará este jueves 21 de junio en el auditorio de usos múltiples del Metro de Caracas
El Foro se realizará este jueves 21 de junio en el auditorio de usos múltiples del Metro de Caracas
El evento contará con un área de exhibición donde el sector industria tendrá una participación especial a través de unidades productivas como: Tecnoguayana, NetLynx, EMACs Consultores, Magnabit, Cooperativa Tiuna Sistemas 55

El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) y su ente adscrito el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), realizará este jueves 21 de junio, el foro: “TI Libres para Control de Acceso en Áreas Restringidas”, en el auditorio de usos múltiples del Metro de Caracas.

El objetivo del encuentro es incentivar la participación e intercambio de información referente a la adopción en la Administración Pública (AP) de sistemas de control de acceso, basados en Sofware Libre, además de mostrar la experiencia del sector productivo y las comunidades organizadas que mantienen o usan este tipo de sistemas de seguridad.

Se dictarán charlas sobre, Sistemas de Control de Acceso en áreas restringidas,  en la que explicará  la importancia, conceptos básicos del sistema (componentes de hardware y software), referencias estadísticas y avances generales del  Control de Acceso en Venezuela; Demostración del Sistema de Control de Acceso de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) como Caso de Éxito.

De igual forma, se expondrá la experiencia de la Fundación Centro Nacional de Innovación  Tecnológica (Cenit) en el manejo de sistemas y equipos de control de acceso, donde se dará a conocer la línea de investigación sobre el Sistema Integral de Protección que combina Software Libre bajo ambiente web, con dispositivos de hardware de control de acceso, videovigilancia y carnetización.

En el Foro también participarán comunidades de Software Libre y Unidades Productivas en  hardware libre para conversar sobre las normas, estándares, diseño, estructura de los equipos, avances y retos pendientes para el control de acceso.

Los participantes tendrán la oportunidad de apreciar un área de exhibición de productos y servicios ofrecidos por la APN, Comunidad de Hardware Libre, en este caso PingüinoVE y del sector industria representados por unidades productivas como: Tecnoguayana, NetLynx, EMACs Consultores, Magnabit, Cooperativa Tiuna Sistemas 55.  

Un Sistema de Control de Acceso se encarga de administrar el ingreso a áreas restringidas y evita que personas no autorizadas tengan la libertad de ingresar a un lugar determinado. Con un Sistema de Control de Acceso se puede tener conocimiento de la asistencia del personal, horarios de ingreso y egreso, y también llevar un control histórico de entradas de personas a todas las áreas.

Katherine Di Felice/ÉH

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179