“Quien gane el primer lugar recibirá 200 mil bolívares como premio, para el segundo y tercer lugar serán 100 mil y 50 mil respectivamente”, informó el presidente de la institución, Javier Gómez.
Grandes posibilidades
Gómez señaló que hasta la fecha se han financiado tres proyectos, ganadores en las pasadas ediciones de la feria. Y para esta edición se espera que las universidades participantes presenten 40 proyectos.
La idea es que las propuestas seleccionadas se transformen en empresas de propiedad social que permitan obtener resultados. “No queremos profesionales frustrados, este país ofrece grandes posibilidades”, enfatizó.
Añadió que hay una campaña internacional dirigida a los jóvenes del país para que se vayan del país, pero que no hay razones para ello, pues “aquí hay mucha gente dispuesta a invertir”.
Gran experiencia
Para la profesora de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada, Migdalys González, la experiencia de participación en las ferias de innovación ha sido “fabulosa”: “La gobernación ha hecho de esta iniciativa un proyecto hermoso”. Recordó que los ganadores tienen la oportunidad de emprender sus propias empresas socio-productivas.
En este sentido, Liliana Daqué, representante del Politécnico Santiago Mariño, resaltó que la feria le ofrece reconocimiento a los estudiantes: “En nuestro instituto hacemos ferias internas desde el inicio de sus carreras, allí se exponen todas las ideas”.
“Esta actividad permite que los trabajos que se hacen en las universidades salgan a la luz, los estudiantes presentan unas propuesta que son del agrado del estado y del país”, precisó.
Fuente: Correo del Orinoco