El proyecto lo ejecuta la empresa pública Telecom, con el apoyo económico del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), ambas instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Igualmente, la creación del Laboratorio contribuye a profundizar el proceso de formación de talento humano en ese campo, gracias a la participación de diversos equipos de desarrollo de ingeniería venezolana, proveedores de equipos de servicios y proyectos.
La iniciativa responde a un acuerdo suscrito en la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2011, en el cual las empresas Telecom Venezuela y la Fundación Centros de Referencia en Tecnologías Innovadoras de Brasil (Certi) firmaron un memorando de entendimiento para la capacitación científica y tecnológica e impulsar el mencionado proyecto.
La empresa estatal Telecom de Venezuela inició sus actividades en 2009, con el objetivo de producir equipos terminales en telecomunicaciones y así brindar los requerimientos de las operadoras nacionales y satisfacer las necesidades de comunicación de la población venezolana, contribuyendo al acceso de los usuarios y usuarias a teléfonos móviles y accesorios, a precios justos y solidarios.
La construcción de la infraestructura y la capacitación de la mano de obra necesaria para producir estos equipos electrónicos significan un avance en la edificación de un nuevo modelo productivo endógeno, que desarrolla además la ingeniería en detalle e impulsa la independencia tecnológica de Venezuela.
Fuente: MinCI