Gobierno Nacional dicta curso de Software Libre a estudiantes bolivianos y ecuatorianos

Gobierno Nacional dicta curso de Software Libre a estudiantes bolivianos y ecuatorianos
Gobierno Nacional dicta curso de Software Libre a estudiantes bolivianos y ecuatorianos
Los participantes tienen previsto, iniciar la próxima semana, el curso de Usuario Final, que consiste en el manejo del sistema Operativo GNU Linux Canaima y las herramientas ofimáticas LibreOffice

Como parte del convenio de formación entre Venezuela, Bolivia y Ecuador, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, y la Unidad Territorial, se dicta, del 22 al 25 de mayo, el curso de Alfabetización Tecnológica bajo el Software Libre, a estudiantes y egresados bolivianos y ecuatorianos en el estado Zulia.

Esta formación tecnológica consiste en un conjunto de módulos gratuitos de corta duración que orientan al participante en el uso y manejo de un computador en paquetes de Ofimática e Internet, bajo Software Libre.

Edy Aspi, egresado en Ingeniería de Gas, de la Universidad Experimental Rafael María Baralt, es uno de los jóvenes beneficiados del convenio ALBA Venezuela-Bolivia, desde el 2007 llegó al Zulia para cursar estudios universitarios y después de cinco años, regresará a su país con todas las experiencias impartidas por la comunidad venezolana, de que expresa estar gratificados por el apoyo: “estamos agradecidos de todas las empresas que nos han ayudado como Pdvsa Gas, la Unermb y Fundayacucho, que nos apoyaron en nuestro proceso de formación”.

Asimismo, Aspi compartió algunos de sus proyectos para contribuir con su país: “llegamos a la Unidad Territorial Zulia porque queremos iniciar un proyecto que tiene que ver con el desarrollo de un software en el área de gas, ya tenemos un perfil del programa que queremos realizar, pero nos faltaba esta formación sobre el Software Libre, y como además, en Bolivia se está incorporando este sistema a través de un decreto presidencial, igual que en Venezuela, por eso queremos irnos preparados y ayudar a nuestro país, creando también un centro de formación e investigación bajo el Software Libre”.

La iniciativa del Gobierno Nacional a través de esta formación sociotecnológica, es socializar el conocimiento básico acerca del uso de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), promoviendo el uso del computador como herramienta que facilita las acciones del Poder Popular.

Los participantes tienen previsto, iniciar la próxima semana, el curso de Usuario Final, que consiste en el manejo del sistema Operativo GNU Linux Canaima y las herramientas Ofimáticas LibreOffice.

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179