Govern presenta en Menorca la Plataforma de Interoperabilidad

Govern presenta en Menorca la Plataforma de Interoperabilidad
Govern presenta en Menorca la Plataforma de Interoperabilidad
El director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antoni Mateos, ha presentado este miércoles a los ayuntamientos de Menorca y a los trabajadores del Consell Insular las ventajas que supone adherirse a la Plataforma de Interoperabilidad, tanto para las administraciones públicas como para los ciudadanos, al favorecer un ahorro de «costes y tiempo»

En concreto, Mateos ha señalado que la interoperabilidad tiene «clarísimas ventajas» para los ciudadanos y la administración, ya que » ahorra costes y tiempo», ha destacado durante su intervención, antes de subrayar que las administraciones y entidades del sector público adheridas comparten  datos e información para simplificar los procedimientos administrativos y evitar que el ciudadano tenga que presentar documentación que ya tiene la administración.

Antoni Mateos ha explicado que gracias al convenio de interoperabilidad, firmado en diciembre de 2012, las administraciones y entidades del sector público adheridas tienen a su alcance un alto número de servicios disponibles on line, los cuales son necesarios en más de sesenta procedimientos administrativos.

«Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos no tiene, que aportar documentación, se evitan desplazamientos, ejercen su derecho y evitan costes y tiempo. Para la Administración también tiene ventajas, como realizar la tramitación completamente electrónica, ahorrar costes y tener más agilidad», ha remarcado.

El director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico he explicado que, en la actualidad, cuando los ciudadanos o las empresas realizan un trámite en alguno de los 36 ayuntamientos adheridos, los cuatro consells insulares, el IMAS o el Govern, no necesitan aportar la documentación que las instituciones ya tienen en sus bases de datos tales como el DNI, el certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social, el certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias para acceder a una subvención o ayuda, o los datos catastrales, entro otros.

«Mediante la Plataforma de Interoperabilidad se asegura el acceso a los datos directamente por parte de las administraciones, de manera que los ciudadanos que hayan presentado una determinada documentación ante de un órgano de gestión no lo tendrán que volver a aportar cuando se relacionen con otra administración de Baleares», ha concluido Mateos.

Fuente: Europapress

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179