I Encuentro de Software Libre en el Inces

I Encuentro de Software Libre en el Inces
I Encuentro de Software Libre en el Inces
Para Tony Prato, Consultor Jurídico de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo explica que su participación en el I Encuentro de Software Libre es el socializar un conocimiento y el de entregar herramientas para que comencemos a apropiarnos de la aplicación del Software Libre en todas sus fases: tanto en el conocimiento de la ley como los programas que se manejan en la misma

Prato detalla que la intención es difundir lo que establece la Ley de Infogobierno que fue promulgada en Octubre de 2013, pero que entra en vigencia el 17 de agosto de este año. Durante este proceso de lapso que otorga el legislador para que las instituciones se adapten y que una vez cumplido, ya las instituciones estén haciendo proceso de adecuación para el proceso de migración con lo que tiene que ver con el Software Libre.

El joven jurista dice que este es un ley innovadora, futurista porque garantiza que el poder público sino el poder popular tienen que hacer la migración al Software Libre, que más que un programa de computación donde tenemos acceso al código fuente donde se pueda adaptarlos, modificarlos a nuestras necesidades .

De igual manera, esta ley establece el régimen sancionatorio. Por el ejemplo, el decreto 3390 del año 2004 era una ley netamente sustantiva que hablaba que las instituciones debían hacer proceso de migración. Pero poco han acatado este decreto y nace la obligación del Estado de crear una normativa que regule tanto la parte sustantiva como la adjetiva en cuanto al procedimiento, es decir, que sea coercitiva, en tanto que fuerce a las personas, a las instituciones tal actividad y la coacción que es la parte sancionatoria.

Esta Ley establece sanciones en la parte administrativa también en la parte penales y civiles. Anteriormente cuando se corrían diferentes procesos cuando una empresa incumplía la normativa se sancionaba a la institución; pero ahora esta ley está dirigida a los responsables: a su director; a las personas encargadas de la parte de Software si incumple en cuanto al proceso pueden ser sancionados tanto multa de menor o mayor valor de unidades tributarias que incluso puede ser de apertura de un proceso a través de la Contraloría General del Estado de la destitución de su cargo.

El representante de Fundacite Trujillo afirma que los órganos de poder público nacional estatal y municipal, todas aquellas personas naturales o jurídicas que tengan una vinculación directa con el Estado, es decir, consejos comunales, universidades, comunas; todos aquellos organismos que reúnan esas condiciones están obligados a acatar esta ley de Infogobierno.

El I Encuentro de Software Libre Inces Trujillo 2014 se efectuó en el Auditorio «Luis Beltrán Prieto Figueroa» en la ciudad de Valera, con la presencia de la Gerente Regional Carmen Briceño, la Jefe de Formación Profesional Darling Zerpa y el Colectivo de Formación Profesional, motivo por el cual la receptividad de la gente no se hizo esperar. Más de 140 personas de diferentes organismos y entidades públicas, privadas y personal del Inces Trujillo dan fe del éxito de la misma, pues pudieron disfrutar de un evento diferente, compartiendo conocimiento libre por medio de conversatorios, charlas y ponencias.

La socialización de conocimiento del Software Libre en Venezuela, Aspectos Legales de la Ley Infogobierno, Experiencias del Software Libre en los Proyectos Integrales Socialistas y la Academia de Software Libre Trujillo fue la ocasión propicia para que desde el Inces Trujillo se promueva y difunda el Software Libre desde los espacios institucionales y llegar a toda la colectividad trujillana de manera que puedan conocer las libertades y ventajas que se tienen al usar Tecnologías Libres.

Fuente: El Tiempo

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179