Más de 22.000 trabajadores se han incorporado a través de la Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela, en diferentes proyectos socioproductivos que impulsa el Gobierno Nacional para garantizar el trabajo productivo y fortalecer el tejido económico y social de la Nación.
Durante un recorrido por las instalaciones Industria Canaima ubicada en La Carlota, Jorge Arreaza, ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que actualmente 34.000 ciudadanos reciben formación sociopolítica y técnica en la Gran Misión Saber y Trabajo, en diferentes espacios del Estado.
Hoy 86 nuevos trabajadores se integran en dos grupos a la empresa estatal, un primer lote compuesto por 24 venezolanos y otro de 62 compatriotas que pronto se integrarán a la primera fase de la línea de producción del proyecto estratégico del Estado venezolano.
“Lo que se trata es de ir incorporando a nuestros compatriotas que se encuentran en situación de desempleo, a un trabajo permanente y productivo para la contribución de la mayor suma de felicidad posible. La Gran Misión nos está brindando la oportunidad de fortalecer el músculo productivo con su esfuerzo y dedicación”, resaltó Arreaza.
El pasado 6 de junio se ensamblaron seis mil Canaimitas, en la actualidad se contabilizan 122 mil equipos portátiles y, posteriormente, en la gran fábrica -que estará lista para los últimos días de septiembre- 500 mil computadoras serán ensambladas, así como también dispositivos para la TV Digital Abierta y decodificadores electrónicos. Hace un año, 32 compatriotas se integraron al proceso de producción de Industrias Canaima, apuntó el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela está orientada a atender las necesidades de trabajo de las personas que se encuentren en situación de desempleo. Los ciudadanos inscritos en el programa accederán a un plan de formación y luego pasarán a las áreas estratégicas de trabajo que les asigne el Estado venezolano.
Trabajo liberador
Sarah Bustamante, integrante del programa Saber y Trabajo, manifestó sentirse gratamente complacida por la oportunidad que le brinda el Gobierno con esta misión social “nos sentimos orgullosos de formar parte del proyecto Canaima, que es maravilloso y así se van construyendo espacios abiertos para la fuerza trabajadora”.
Entretanto, José Torres, expresó “con nuestro trabajo retribuimos al pueblo todo un esfuerzo y dedicación, es sentir que en esas computadoras que llegan a los niños, existe una labor realizada con calidad en la que yo formo parte de hacerla posible”.
Fuente: MCTI