Inician Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación

Inician Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación
Inician Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación
Del del 31 de Julio al 2 de Agosto se inicia el encuentros regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Llanera, para fomentar espacios de encuentro y articulación del SNCTI que permita el intercambio de experiencias sobre la ciencia, tecnología e innovación en el sector productivo de la región

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti) en su esfuerzo por generar e impulsar espacios de participación y articulación que permitan acercar las iniciativas populares y los proyectos de investigación desarrollados por la comunidad científica nacional vinculados al sector productivo, inicia en los próximos días los Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación en seis estados del país.

Estos encuentros que aglutinan a los distintos actores que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) iniciarán con la Región Lllanera este jueves 31 de julio hasta el 2 de agosto en San Juan de los Morros,estado Guárico, con la participación de los estados Portuguesa, Apure, Cojedes, Guárico y Barinas.

Se tiene previsto para este año 2014, realizar cinco encuentros adicionales en los estado Falcón, Aragua, Anzoátegui, Bolívar y Mérida con la finalidad de garantizar la participación activa de los actores locales, la instrumentación de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano en esta materia y la evaluación de los impactos de la LOCTI en las distintas entidades que conforman el territorio.

Mediante la realización de estos Encuentros se pretende impulsar y crear nuevas redes de investigación y cooperación, que contribuyan a mejorar el uso y la aplicación de los recursos y las tecnologías dirigidas al desarrollo endógeno y la descentralización de la región, así como también incentivar la reflexión y el intercambio de experiencias necesarios para la construcción del Estado Socialista.

Como parte de las actividades que se realizaran en el contexto de estos encuentros se realizarán cursos para brindar la formación y capacitación a las personas vinculadas con el desarrollo científico, tecnológico y agroproductivo de la región. Asimismo se harán plenarias, tomando como eje central las necesidades y potencialidades del desarrollo agrícola y ganadero.

Igualmente los asistentes podrán participar de los conversatorios entre investigadores, innovadores, estudiantes, integrantes de las redes socialistas de innovación productiva, miembros de colectivos, consejos comunales y comunas, así como de ponencias orales y de carteles y de una Feria exposición para presentar al público asistente los avances y logros científico-tecnológicos propuestos por los tecnólogos, así como los productos ofrecidos por las redes socialistas de innovación productiva. Por último, se contarán con espacios de socialización de la ciencia dirigidos a niños, niñas, adolescentes y público en general.

La instalación del Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, estará a cargo del Ministro Manuel Fernández en el Auditorio del Centro Cultural Simón Bolívar; quien posteriormente al acto de instalación del encuentro, inaugurará formalmente la Expoferia tecnológica. Si desea conocer más sobre los Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014 puede visitarnos en nuestro canal Youtube http://youtu.be/iUISLBvsKUY

Fuente: Mppcti

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179