Instalarán sala de visualización geospacial en Falcón

La instalación de una sala técnica de visualización geospacial facilitará los estudios de suelo
La instalación de una sala técnica de visualización geospacial facilitará los estudios de suelo
Como parte de la atención a esta arteria vial, mantienen en período de conclusión las obras del Plan Nacional de Vialidad 2012, en el tramo de la carretera Coro- Churuguara                 
 
La instalación de una sala técnica de visualización geospacial que facilite los estudios de suelo en la sierra falconiana, a través de los satélites Simón Bolívar y Miranda, es una de las propuestas anunciadas este lunes por el viceministro de Planificación y Diseño del Ministerio de Transporte Terrestre, Luis Mendoza.
 
Mendoza hizo un recorrido por los trabajos de mantenimiento y rehabilitación vial que la cartera de Transporte Terrestre adelanta en la zona falconiana y explicó que acordaron elevar esta propuesta en la que participarán los ministerios de Ambiente y de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 
Detalló que los estudios hasta ahora hechos en estos tramos han sido sencillos para la complejidad geomorfológica de la zona, por lo que determinaron iniciar evaluaciones más profundas que permitan hacer análisis y tomar decisiones sobre las soluciones estructurales y definitivas a los problemas de vialidad de esta importante área de la geografía de Falcón.
 
“Justamente por la configuración de esta zona, donde hay arenas expansivas, también hay zonas rocosas, y eso tiene que ver con la geomorfología de la sierra, por eso hemos decidido, junto al poder popular y la tecnología que disponemos, iniciar estudios más profundos que permitan el desarrollo ecoturístico y agropecuario de todo este sector”, explicó Mendoza.
 
El Viceministro anunció que como parte de la atención a esta arteria vial, mantienen en período de conclusión las obras del Plan Nacional de Vialidad 2012, en el tramo de la carretera Coro- Churuguara, que comprende los municipios: Bolívar, Sucre, Petit, Unión y Federación. En estas obras, que superan los 62 millones de bolívares y refieren la recuperación de 114 kilómetros de vialidad, estiman el uso de más de 27 mil toneladas de asfalto.
 
La sierra falconiana es una zona de importante atracción turística y agropecuaria que cobija cinco importantes municipios de la región, cerca de mil personas transitan diariamente por esta vía de forma regular.

Fuente: RNV

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179