Integración y articulación: claves para el desarrollo de las comunidades

Integración y articulación: claves para el desarrollo de las comunidades
Integración y articulación: claves para el desarrollo de las comunidades
Frank Zamora, presidente de la Unidad Territorial de Falcón, explicó durante su exposición que en ese marco se vincula el conocimiento científico y los saberes populares, en cuyo proceso, por ejemplo, se involucra al productor mediante el manejo agroecológico de los cultivos, a los fines de garantizar el óptimo uso de los suelos

Las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP) que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), hace énfasis en la integración y articulación que debe darse para desarrollar labor conjunta en favor de las comunidades beneficiarias de cada proyecto.

Así lo explicó el ingeniero Frank Zamora, presidente de la Unidad Territorial Falcón del MCTI durante el Foro “La Docencia, Investigación y Extensión: herramientas para la universidad emprendedora”, realizado en Churuguara, en el marco de las primeras Jornadas Científicas Universitarias y de Experiencias Productivas de la sierra falconiana, organizado por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, a través del Programa de Municipalización en Federación.

Zamora, durante su exposición destacó que en ese marco se vincula el conocimiento científico y los saberes populares, en cuyo proceso, por ejemplo, se involucra al productor mediante el manejo agroecológico de los cultivos, a los fines de garantizar el óptimo uso de los suelos. “Precisamente, en Federación se han desarrollado diversas actividades que promueven la labor del productor de esta tierra con enorme potencial en el área agrícola vegetal y la cría de ganado. Pero qué ocurre con el manejo de los sistemas de producción y las buenas practicas agrícolas, qué ocurre con la salud humana y la salud de los suelos por el impacto en su uso?, se preguntó al tiempo que destacó que “mas allá de la conceptualización, debemos adoptar medidas que permitan crear conciencia sobre este tema a fin de hacer uso adecuado del mismo”.

De la misma manera, expresó su agradecimiento a los organizadores del evento, profesor Amabilis Castillo, Yolimar Gómez y Rolando Agüero, entre otros. Durante la jornada, la Unidad Territorial Falcón dio conocer parte de la labor que se desarrolla mediante un stand instalado en la sede del evento.

Por su parte, Juan Talavera, coordinador de Municipalización de la UNEFM, refirió que la universidad, en términos generales, está urgida de un nuevo pensar. “La tendencia es quedarse en la superficialidad de los discursos, pero debemos ir mas allá: hay que concebir la realidad actual e ir a una nueva manera de pensar con una universidad para la independencia que trascienda. Imitar, innovar e inventar, allí está la clave”.

La licenciada Yolimar Gómez, informó que durante la jornada, en la que se rindió homenaje a la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), el comité organizador otorgó reconocimientos al doctor Juan Talavera, profesora Zulay Taggliaferro, directora de Extensión de la UCLA, ingeniero Saul Alvarez y TSU Domingo Túa, por su dedicación al agro venezolano, en particular en el estado Falcón.

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179