Investigadores e Innovadores de Monagas sostuvieron reunión con ministro Fernández

Investigación e Innovación monaguenseCon miras a fomentar el intercambio de propuestas y planteamientos, autoridades del Mppcti sostuvieron un encuentro con investigadores, innovadores y tecnólogos del estado Monagas. Esta reunión fue una excelente oportunidad para la evaluación conjunta de las potencialidades de la entidad en el área científico-tecnológica

Como parte de las actividades desplegadas en el estado Monagas, en el marco del Gobierno de la Eficiencia en la Calle, el Ministro del Poder Popular para la Ciencia Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, sostuvo un encuentro con investigadores, innovadores y tecnólogos, acreditados en el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (PEII) que adelanta el Mppcti, con el propósito de establecer un diálogo que permita conocer proyectos y propuestas científico-tecnológicas que se adelantan en esta entidad oriental.

La reunión, desarrollada en el Complejo Cultural Manaure de Maturin, contó además con la participación de José Luis Berroterán, viceministro para la Formación en la Ciencia y el Trabajo; así como de investigadores de la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Durante el encuentro, Fernández explicó «lo que se busca es que los innovadores y hacedores de ciencia y tecnología, nos ilustren sobre diferentes temáticas investigadas en la región, para luego evaluar la viabilidad de estos proyectos y su vinculación con las distintas áreas estratégicas del estado Monagas.

Asimismo, el ministro Fernández indicó, que un gran número de propuestas presentadas están relacionadas con materias prioritarias para el desarrollo de la Patria y el bienestar social, como vivienda y habitat, ambiente, energía y salud.

Investigación e Innovación monaguense

Tomas Alcalá, innovador de Monagas, desarrolló una serie de prototipos de bombillos led, superiores a los que existen en el mercado actualmente, para aportar mayores beneficios a la población y al país. Entre sus características destaca que no son contaminantes, no producen gas, tienen una vida útil de 20 años, permiten ahorrar energía en 98% y “lo más importante, es que lo hicimos a base de desechos electrónicos de los bombillos ahorradores, televisores y monitores con poca vida útil, transformándolos en nueva tecnología» detalló.

Resaltó también que en en caso de no contar con electricidad, estos bombillos quedarían encendidos por 20 horas, además los controles fueron diseñados para ser utilizados por personas con discapacidad visual. El proyecto fue presentado en este encuentro para su evaluación por parte del Mppcti.

Por su parte, Carlos Fuquen, tecnólogo de Caripe, diseñó un prototipo para la autoconstrucción de viviendas. Se trata de un bloque que usa la técnica de construcción tradicional, pero eliminando costos de producción en 50%. «Con este bloque no se necesita mezcla para pegar porque tiene un ensamblaje por los cuatro costados, reduce el tiempo de edificación y de mano de obra” puntualizó.

Fuente: Mppcti

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179